Mis consejos para seleccionar tu diseño ideal
¿Cuántas veces has sentido que hay tantos patrones maravillosos que no sabes por cuál empezar? A todas nos ha pasado, y seguro que no te sorprende que todas tengamos más patrones en los cajones de los que podamos bordar. Sin embargo, cuando buscamos algo específico siempre volvemos a buscar el patrón perfecto y lo cierto es que elegir el diseño correcto puede transformar la experiencia en algo relajante, creativo y muy, muy personal.
A continuación le comparto algunas claves -desde mi punto de vista de bordadora y diseñadora- para que encuentres ese patrón que te ilusione desde la primera puntada hasta la última.
1. Empieza por tu nivel de destreza 🧵
Puede parecer obvio que tu nivel de experiencia es un factor importantísimo a la hora de embarcarse en un proyecto, sin embargo hemos de considerar que para una persona que empieza, distinguir entre lo fácil y complicado, sin referencia alguna, no es tan sencillo.
Si estás comenzando, te recomiendo empezar con diseños pequeños, con pocos colores, grandes bloques de color y ausente de puntos especiales: sólo punto de cruz. Un patrón bien explicado supone toda la diferencia y te dará seguridad para disfrutar cada etapa del bordado. Una vez que vayas adquiriendo experiencia puedes aventurarte con patrones que contengan puntos lineales, puntos de cruz aislados (también llamados pop-corn) y otros más complejos. Sólo asegúrate de que el patrón explica cómo realizar estos puntos y recuerda practicarlos en algún trozo de tela sobrante antes de plasmarlos en tu tela.
Si ya tienes una buena experiencia o eres una aventurera de la aguja, que no le importa tomar riesgos, puedes animarte con patrones más elaborados: detalles finos, puntos fraccionarios, hilos metálicos o de efectos especiales, o cuentas y lentejuelas… la lista es interminable. La clave ya no está en tu nivel de experiencia, sino en que el diseño se adapte a lo que te apetece bordar ahora, la ilusión que despierte y cómo te sientas ante el proyecto.
2. Elegir según el propósito 🎁
¿Quieres bordar algo para tu casa? ¿Para ese rinconcito especial? ¿Para regalar? ¿Para usar?
Si es el propósito lo que te empuja a buscar un diseño piensa en el entorno de ese propósito. Si quieres un motivo decorativo, piensa en los colores de tu hogar, de esa habitación o del espacio donde quieres verlo terminado. Juega con esos colores, usa similares u opuestos de manera que se integre correctamente en su lugar.
Si el proyecto es práctico, como un biscornú, un guarda tijeras o un ornamento de Navidad, decántate por el que te encante y asegúrate de que el patrón incluye las instrucciones de montaje.
Y si es para regalar, piensa en la persona: su estilo, sus gustos, sus colores. Bordar con alguien en mente transforma el diseño en un recuerdo con alma, y ¡no hay mejores regalos que esos!
3. Revisa los materiales… ¡y aprovecha los restos! 🌿
Antes de empezar con la elección del diseño, revisa lo que ya tienes y busca un patrón que se adapte a ellos. Sobre todo considera tus trozos de tela e hilos. Aprovecha lo que tienes, no descartes los restos de proyectos anteriores. Con pequeños retales e hilos sobrantes se pueden crear tesoros: un encantador biscornú, un marcapáginas personalizado… no necesitas grandes cantidades de nada, sólo cariño y creatividad y de eso, ¡seguro que te sobra! Además tendrás la satisfacción de saber que reutilizar materiales no es sólo práctico, también es una forma amorosa y sostenible de bordar.
4. Adapta el diseño a tu disponibilidad de tiempo ⏳
Si estos días andas con poco tiempo o buscas una breve pausa entre dos trabajos mayores, o estás planeando para un proyecto que te acompañe en una escapada de vacaciones, elige un proyecto pequeño. Verlo avanzar en unas pocas sesiones da una satisfacción especial.
Si, por el contrario, prefieres empezar con una labor más extensa, elige un patrón que le llene y seleccione uno con más nivel de detalle, que la mantenga entretenida, pero sobre todo, planifica. Un lugar confortable para bordar, un bastidor cómodo, una buena organización de los hilos o el uso de herramientas digitales harán el proceso mucho más agradable.
5. Escucha a tu estilo personal 💖
Bordar es, sobre todo, una forma de expresarse, una manera de contar quién somos. Sigue tu gusto: si te atraen las flores, los colores intensos o los pasteles, los motivos geométricos o paisajísticos, déjate llevar por eso.
Un diseño que conecta contigo, no te cansará, y te mantendrá ilusionada durante todo el proceso. Y si estás bordado para otra persona, pensar en su mundo y personalidad hará que ese bordado sea aún más especial.
¿Estás lista para empezar tu próxima labor?
Espero que estos consejos te hayan ayudado a aclarar tus ideas. Si deseas inspiración, puedes visitar mi tienda, donde encontrarás patrones organizados por tipo de proyecto, estilo y nivel de dificultad.
🌞 Visita mi catálogo de patrones
✉️ ¿Quiere recibir ideas y consejos directamente en su correo? Suscríbase a mi newsletter
¡Feliz bordado y gracias por estar aquí!